El que fuera CEO de
Intel y de VMware, Pat Gelsinger, ha fichado por la compañía estadounidense
Gloo, especializada en el desarrollo de herramientas tecnológicas para iglesias
cristianas y otros grupos religiosos.
Gelsinger, quien ya
había asumido el cargo de presidente no ejecutivo de la Junta Directiva de Gloo
desde 2018, asume ahora este rol desde el que busca impulsar el desarrollo de
IA aplicada al sector religioso. De este modo, se convierte en el nuevo CEO y
director de tecnología de la compañía.
Gelsinger dejó su cargo
en Intel en 2024 tras diferencias con la junta directiva sobre sus planes de
reestructuración. Su incorporación a Gloo representa su primer rol operativo
desde entonces. De fe cristiana y con más de una década de trabajo en la
expansión de comunidades eclesiásticas en el área de San Francisco, el
ejecutivo ha destacado la importancia de la tecnología para la transformación
social y espiritual.
“La tecnología tiene el
poder de conectar, elevar y transformar vidas, pero solo cuando se construye
con un propósito”, defiende Gelsinger en un comunicado. En este mismo sentido,
Scott Beck, director ejecutivo de Gloo, ha destacado la importancia de
Gelsinger asegurando que “ha sido un inversor y socio estratégico clave durante
casi una década. Ahora, con su liderazgo directo, Gloo está preparada para
llevar la tecnología y la fe a una nueva era”.
Gloo y su apuesta por
una IA con valores religiosos
Fundada en 2013, Gloo
ha desarrollado una plataforma para digitalizar la interacción entre iglesias,
redes de fe, proveedores de servicios y organizaciones sin fines de lucro. Con
aproximadamente 450.000 iglesias en Estados Unidos, el ecosistema religioso
sigue siendo un sector con baja adopción tecnológica. Gloo busca revertir esta
situación a través de herramientas digitales avanzadas.
En 2023, la empresa
recibió 110 millones de dólares en financiamiento para fortalecer su estrategia
en inteligencia artificial. Actualmente, está desarrollando chatbots y
asistentes virtuales con capacidades de “búsqueda segura”, asegurando que las
respuestas estén fundamentadas en la Biblia cristiana. El objetivo es crear uno
de los primeros ecosistemas de IA con principios de fe integrados.
La aplicación de
tecnología en el sector religioso presenta un gran potencial de crecimiento.
Mientras que otras industrias han optimizado sus operaciones mediante
plataformas digitales, las organizaciones religiosas han avanzado con menor
rapidez en este aspecto.